El sur de Mallorca es un tesoro escondido que aguarda a ser descubierto. Lejos del bullicio de otras zonas más concurridas, esta región ofrece una combinación perfecta de playas vírgenes, pueblos con encanto y una naturaleza exuberante que te dejará sin aliento.
El sur de Mallorca es el destino ideal para todo tipo de viajeros: parejas en busca de romanticismo, familias que desean disfrutar de la naturaleza y el mar, aventureros anhelantes de explorar senderos y calas secretas, etc.
Nuestra misión es guiarte por los rincones más especiales, ofreciéndote consejos prácticos y sugerencias que transformarán tu escapada en una aventura inolvidable. Esta guía te revelará los imperdibles del sur de Mallorca para que aproveches al máximo cada momento de tu viaje.
El litoral sur de Mallorca es famoso por sus aguas cristalinas y arenas doradas. Aquí, la naturaleza ha sido generosa, creando un paraíso que invita al relax y la desconexión. Te presentamos las playas y calas que no puedes perderte.
Cuando piensas en playas paradisíacas en Mallorca, Es Trenc es, sin duda, una de las primeras que viene a la mente. Esta extensa franja de arena blanca y fina, bañada por aguas de color turquesa intenso, es un auténtico espectáculo natural.
A diferencia de otras playas más urbanizadas, Es Trenc mantiene un ambiente virgen y salvaje, flanqueada por dunas y pinares, lo que la convierte en un lugar idílico para pasar el día.
Perfecta para familias gracias a sus aguas poco profundas, también es un refugio para aquellos que buscan tranquilidad. Sus casi 3 kilómetros de longitud permiten encontrar siempre un rincón apartado, incluso en temporada alta.
No olvides llevar tu propia sombrilla y algo de beber, aunque también encontrarás algunos chiringuitos y servicios básicos.
Más allá de la majestuosidad de Es Trenc, el sur de Mallorca esconde calas de menor tamaño pero de una belleza sobrecogedora.
Cala Pi es un rincón mágico, encajonado entre acantilados y con un pequeño embarcadero. Su entorno natural es espectacular, y las casetas de pescadores le dan un aire muy especial. El acceso es a través de unas escaleras, lo que la convierte en una opción más tranquila y menos concurrida. Sus aguas son ideales para el snorkel.
Cala Santanyí es una playa más familiar, con servicios y una buena oferta de restaurantes. Sus aguas tranquilas y poco profundas son perfectas para los niños, y el paisaje rocoso que la rodea es digno de admirar. Aquí puedes alquilar hamacas y sombrillas, y disfrutar de un día de playa con todas las comodidades.
Cala Llombards es otra joya escondida, de tamaño más reducido y con un ambiente muy relajado. Rodeada de pinos y con casetas de pescadores, es perfecta para quienes buscan un lugar pintoresco y alejado del bullicio. Sus aguas turquesas invitan a un baño refrescante.
Seguro te interesa: Eclipse Solar Total en Mallorca 2026: Consejos para una experiencia perfecta

Para los aventureros y aquellos que buscan la máxima privacidad, el sur de Mallorca ofrece calas secretas accesibles a pie o en barco.
Es Carbó y Es Cargol son dos calas vírgenes situadas al sur de la Colonia de Sant Jordi. Para llegar a ellas, deberás caminar un buen rato desde el faro de Cap Salines o desde la Colonia, pero el esfuerzo vale la pena. Te encontrarás con arenas blancas y aguas de una transparencia asombrosa, casi siempre con muy poca gente. Son ideales para una jornada de total desconexión, llevando contigo todo lo necesario.
Cala Marmols es, quizás, la más espectacular de todas las calas escondidas. Su nombre se debe a los acantilados de mármol blanco que la rodean, creando un contraste asombroso con el azul intenso del mar. El acceso es algo más complicado, a pie desde Cap de Salines (aproximadamente una hora y media de caminata) o en barco. Pero la recompensa es una cala de belleza indescriptible, perfecta para nadar y hacer snorkel en un entorno virgen.
Más allá de sus playas, el sur de Mallorca alberga pueblos que conservan la esencia mediterránea, con sus calles empedradas, arquitectura tradicional y un ambiente que invita a pasear sin prisas.
Santanyí es, sin duda, el corazón cultural del sur de Mallorca. Este encantador pueblo destaca por su arquitectura de piedra arenisca, que le otorga un tono dorado característico. Sus calles estrechas y empedradas están salpicadas de galerías de arte, boutiques de diseño y acogedores cafés.
El alma de Santanyí se revela especialmente los miércoles y sábados, cuando acoge uno de los mercados más grandes y vibrantes de la isla. Aquí podrás encontrar desde productos frescos de la tierra hasta artesanía local, moda y antigüedades. El ambiente es animado y la oportunidad perfecta para mezclarse con los lugareños y probar delicias gastronómicas. No dejes de visitar la iglesia de Sant Andreu y disfrutar de un café en la Plaça Major.
Situada en la costa, la Colonia de Sant Jordi es un antiguo pueblo de pescadores que se ha convertido en un animado centro turístico. Su estratégica ubicación la convierte en la puerta de entrada a la famosa playa de Es Trenc y en el punto de partida principal para las excursiones al Parque Nacional de Cabrera.
Aunque más desarrollada que otros pueblos, conserva el encanto de su pasado marítimo. Su puerto deportivo es un ir y venir de embarcaciones y en su paseo marítimo encontrarás una gran variedad de restaurantes y tiendas. Es un lugar ideal para alojarse si buscas tener todo a mano y acceso fácil a algunas de las mejores playas de la zona.

Si buscas una postal mediterránea, Cala Figuera te la ofrecerá. Este pequeño puerto pesquero es, sin duda, uno de los más bonitos y mejor conservados de Mallorca. Sus casas blancas con ventanas verdes, ancladas en los acantilados, descienden hasta el mar, donde los «llaüts» (embarcaciones tradicionales mallorquinas) mecen sus colores en las aguas tranquilas.
Aquí no hay playa, pero el encanto reside en pasear por sus muelles, observar a los pescadores remendando sus redes y disfrutar de la paz y la autenticidad del lugar. Varios restaurantes con terrazas ofrecen pescado fresco del día con vistas espectaculares al puerto. Es un lugar perfecto para una tarde tranquila, fotografiando cada rincón y dejándose llevar por la magia del Mediterráneo.
El sur de Mallorca no es solo playa y pueblos; también es un santuario de biodiversidad y paisajes protegidos que invitan a la exploración y el contacto con la naturaleza.
El Parque Natural de Mondragó es una joya ecológica y un oasis de tranquilidad. Declarado Parque Natural en 1992, protege un valioso ecosistema de dunas, bosques de pinos y encinas, y humedales, hogar de una rica avifauna. Es un paraíso para los amantes del senderismo y la ornitología.
Dentro del parque encontrarás varias calas de arena blanca y aguas cristalinas, como Cala Mondragó, S’Amarador y Caló des Borgit, conectadas por senderos bien señalizados. Puedes disfrutar de rutas fáciles que te llevarán a miradores con vistas espectaculares o a escondidas calas donde bañarte. No olvides tus prismáticos para observar las numerosas especies de aves que habitan el parque. Es un plan perfecto para familias con niños, ya que las rutas son accesibles y ofrecen un contacto directo con la naturaleza.
Justo al lado de la famosa playa de Es Trenc se extienden las impresionantes Salinas de Es Trenc, un ecosistema de incalculable valor histórico y paisajístico. Estas salinas, todavía en funcionamiento, no solo producen una de las sales más apreciadas de la gastronomía mundial —la célebre Flor de Sal—, sino que también crean un espectáculo visual que varía con las estaciones y las horas del día.
Los estanques de las salinas, con sus diferentes concentraciones de sal y microorganismos, adoptan tonalidades que van desde el rosa pálido hasta el rojizo intenso, creando un paisaje fotogénico y casi lunar. Este entorno es, además, un punto de parada esencial en las rutas migratorias de numerosas aves acuáticas, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de flamencos, avocetas y otras especies, especialmente durante la primavera y el otoño.
Si hay una excursión que define la aventura y la pureza en el sur de Mallorca, es la visita al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera. Este archipiélago, situado a pocos kilómetros de la Colonia de Sant Jordi, es un santuario de biodiversidad mediterránea, totalmente virgen y protegido. La visita a Cabrera es una inmersión total en la naturaleza.
Aquí encontrarás aguas increíblemente transparentes, perfectas para practicar snorkel o buceo. La fauna marina es rica y abundante, y podrás nadar junto a peces de colores en un entorno que parece una piscina natural. Además, la isla principal ofrece una pequeña ruta de senderismo hasta el castillo, desde donde las vistas de todo el archipiélago son sencillamente espectaculares.
Descubre: Guía de Cala Vella, Mallorca: Cómo llegar y qué hacer

Hemos recorrido juntos las playas vírgenes, los pueblos y los espacios naturales más impresionantes. El sur de Mallorca es un destino que promete experiencias imperdibles y un sinfín de recuerdos imborrables.
Ahora que tienes la guía definitiva de qué ver en el sur de Mallorca, solo queda un paso: planificar tu viaje.
Si hay una forma de elevar tu viaje a otro nivel, es explorando la costa desde el mar, con las embarcaciones de Attraction Catamarans. Imagina sentir la brisa en la cara mientras navegas por las aguas turquesas, fondeando en calas accesibles solo por mar o viendo el sol hundirse en el Mediterráneo en un espectáculo de colores.
Te invitamos a no perderte la oportunidad de vivir la costa sur de Mallorca a bordo de nuestros catamaranes:
¿Listo para zarpar?
No dejes la organización de tus mejores días para el último momento. Reserva tu plaza en nuestras excursiones de día o al atardecer, o consulta ya las opciones de alquiler de catamaranes para asegurar la experiencia más memorable de tus vacaciones.
Y recuerda, la información no termina aquí: sigue explorando nuestro blog para encontrar más consejos expertos, guías de ruta y secretos sobre otras zonas de Mallorca y sus actividades. ¡Te esperamos a bordo de Attraction Catamarans!
info@attractioncatamarans.com
Incluye tour de 4 horas, DJ, catering exclusivo y un ambiente espectacular. ¡Te esperamos en Attraction!